- Posted on
- admin
- No Comments
Volver a la universidad: ¿Qué dicen los rectores de las Instituciones?
¿Qué has pensado de volver a la universidad de forma presencial? ¿Crees que es importante? ¿Sientes intranquilidad por la posibilidad de contagiarte de Covid 19?
Te contaremos qué dicen los rectores de algunas Instituciones de Educación Superior sobre volver a la universidad en entrevista con Diario La Patria .
Gretel Espinosa, vicerrectora Académica Universidad de Caldas
“Debemos garantizar la seguridad de todos. El regreso se piensa a través de un plan de alternancia con los decanos de cada facultad para determinar cuáles serán esas asignaturas prácticas. La cantidad de estudiantes estará determinada por los aforos, será una capacidad máxima del 30% y podría modificarse según la ocupación de UCI en el municipio”.
Neil Guerrero, vicerrector Universidad Nacional sede Manizales:
“Estamos terminando el primer semestre del 2021. Seguimos con las mismas reglas: no presencialidad. Esperamos comenzar el semestre entre el 27 de septiembre y 4 de octubre, pensamos habilitar varios espacios. La Facultad de Ingeniería y Arquitectura planea el retorno de 68 asignaturas en modalidad semipresencial, también en Administración con 16 asignaturas y en Ciencias Exactas y Naturales para que sean también 16. Pensamos en un aforo para 1.100 estudiantes. Pensamos tener exámenes presenciales en el segundo semestre”.

Duván Emilio Ramírez, rector Universidad de Manizales:
“Hemos autorizado la apertura de los campos deportivos y el gimnasio con un aforo del 25%. Podríamos recibir en cada jornada diariamente a 1.738 estudiantes, serían unas 5.100 personas en un día. Ahora solo recibimos unas 800 personas entre estudiantes, administrativos y docentes. Tenemos cámaras biométricas de control de ingreso para saber si se hace necesaria alguna restricción. La mayoría de docentes ya recibieron su esquema completo de vacunación para ir implementando el nivel de presencialidad”.
Carlos Eduardo Jaramillo, rector Universidad Autónoma de Manizales:
“Nuestro proceso irá de la mano de estudiantes de carreras presenciales. El 52% de las asignaturas que tomarán serán presenciales. No concentraremos personas. En las mañanas estarán los estudiantes de ciertas facultades, para que no sean grandes aglomeraciones, de entrada por salida. Todo ese acompañamiento estará mediado por la tecnología. Igual será para los posgrados que no están activos al mismo tiempo. Hay asignaturas presenciales, unas duales (presencial y virtual) y unas mediadas por tecnología”.
Hernán Robledo, rector Universidad Luis Amigó:
“La alternancia comenzará el 17 de agosto. Cada programa analiza sus cursos aplicando el criterio: teórico o práctico. Hemos seleccionado cuatro categorías: las asignaturas entre 8 y 12 sesiones, los de 5 y 7 sesiones, los de 3 a 4 sesiones y los que no tienen ninguna sesión, es decir solo virtual. Encontramos que el 16% de los cursos estarán en la presencialidad y calculamos los aforos según lo establecido por el Ministerio de Salud. Estimamos que atenderemos diariamente a unos 450 estudiantes”.
Elizabeth Caicedo, rectora Universidad Católica de Manizales:
“La Universidad decidió tener una mayor presencialidad con los estudiantes, respondiendo a sus necesidades y a la realidad socioeconómica de las familias. Cada programa eligió los componentes por desarrollar, algunos fueron teórico-prácticos y otros teóricos para que los estudiantes asistan a la universidad una vez en el día y se restringe su permanencia. El máximo de estudiantes por día fue de 600. Enfermería y Bacteriología no estarán en la Universidad, adelantan lo teórico para facilitar el rendimiento económico de las familias”.
De esta manera se han preparado las Instituciones de Educación Superior de Manizales para volver a la universidad de forma segura y así lograr que los estudiantes universitarios continúen sus estudios sin interrupciones u otros obstáculos.

¿Estás a punto de iniciar tu experiencia en la U? Te invitamos a conocer la oferta académica de Manizales Campus Universitario con más de 340 programas.
Síguenos en nuestras redes sociales y recibe novedades del ambiente universitario en la ciudad:
Facebook e Instagram