Universidades en Manizales: todo lo que debes saber para estudiar aquí

Cinco personas de diferentes áreas y sectores de la ciudad, te explican por qué las universidades en Manizales son solo una de las muchas razones para elegir a la capital de Caldas, como tu ciudad universitaria. Hoy, más de 40 mil estudiantes decidieron iniciar su carrera en Manizales, y estos son los motivos:

  • Educación de calidad :

En primer lugar, Manizales cuenta con siete instituciones de educación superior, de las cuales cinco tienen acreditación de alta calidad.

Con una oferta académica de 340 pregrados, en diferentes modalidades educativas, los estudiantes de Colombia y el mundo tienen múltiples opciones para escoger, por ejemplo, Medicina, Administración de Empresas, Ingeniería Química, Publicidad, etc.

Mónica Patricia Aguirre es la directora de Manizales Campus Universitario, el programa de ciudad que trabaja por hacer de esta, una verdadera experiencia de vida universitaria. Según Mónica, las universidades en Manizales ofrecen un alto nivel académico desde varios factores.

Iniciativas como SUMA, le permite a los estudiantes ver asignaturas en otras instituciones de la ciudad, y Biouniversidad, aprovechar los parques naturales para fines académicos”.

  • Hay calidad de vida:

En función del Índice de Ciudades Universitarias, Manizales tiene la mejor posición del país”. Daniel Hurtado, director de Manizales Cómo Vamos.

Tal índice analiza las condiciones que le ofrece la ciudad a los estudiantes, es decir, desde la calidad de la educación y de vida, hasta el ambiente universitario, lo que la hace estar por encima de Medellín, Pereira y Barranquilla.

Para Daniel, Manizales ofrece una “infraestructura universitaria” que favorece a los estudiantes, por ejemplo en la movilidad académica, o en las redes de servicios que brindan mayores facilidades para los foráneos.

  • Transporte sostenible:

Quienes eligen alguna de las universidades en Manizales, pueden utilizar el sistema de bicicletas públicas para llegar a su lugar de clase, algo que fomenta la Oficina de la Bici.

También el transporte público, el Cable Aéreo o caminar, son medios que la Alcaldía de Manizales impulsa, a través de proyectos de ciudad como Campus Manizales, y la línea 3 del Cable Aéreo.

En su primera etapa, Campus Manizales quiere conectar con infraestructura ciclística y peatonal, las diferentes universidades (…) esto busca brindar opciones de movilidad para los estudiantes, con equipamiento asequible, refiriéndonos a lo económico y desde el punto de vista de acceso a los servicios.” Cristian Mateo Loaiza, secretario de Movilidad de Manizales.

  • Lo que más me gusta de la ciudad es su gente”

Melissa Gonzáles tiene 19 años, y actualmente vive en Manizales para adelantar su carrera en Gestión Cultural y Comunicativa en la Universidad Nacional. Oriunda de San Antero, Córdoba, llegó a la ciudad hace seis meses para cursar su cuarto semestre, después de la virtualidad por el Covid-19.

No conocía la ciudad ni tenía algún contacto, pero en internet tuve muchas referencias de cómo Manizales es una ciudad universitaria (…) cuando llegué me pareció muy hermosa, un poco fría para mi gusto, pues soy de la Costa, sin embargo, lo que más me encantó fue la amabilidad de las personas, la decencia para conducir, el sentirte segura cuando estás caminando, cruzar la calle tranquila”.

Hoy, Melissa recomienda escoger alguna de las universidades en Manizales, pues según ella, la oferta académica llama mucho la atención, además de que vivir sale más económico, en comparación a otras ciudades como Bogotá.

  • Vivienda y ambiente universitario

Los estudiantes foráneos tienen múltiples opciones para acceder a una vivienda e iniciar sus estudios. Según Steven García, gestor de proyectos de Manizales Campus Universitario, hay dos opciones:

  1. Los apartamentos privados, habitaciones en casas de familia o de estudiantes, los cuales ofrecen diferentes valores y características.
  2. Las residencias universitarias de la Universidad Nacional y la Universidad de Caldas. Ambas instituciones son públicas y disponen de estos espacios para favorecer y acompañar a estudiantes de escasos recursos.

“Tanto en la U de Caldas como en la Nacional, existen unos requisitos de acceso según las condiciones socioeconómicas del estudiante. En el caso de la primera institución, se extiende al promedio y al comportamiento de quien aspire”.

Las oficinas de Bienestar Universitario de las universidades en Manizales están comprometidas con guiar y acompañar a cada estudiante en su llegada a la ciudad.

En cuanto a ambiente universitario, Manizales posee una amplia oferta cultural que es divulgada semanalmente por la iniciativa de ciudad Quehacer Cultural, a fin de que todos y todas puedan disfrutar de arte, teatro, música y demás expresiones.

También, turísticamente, Manizales ofrece diferentes paisajes con clima frío y cálido, gracias a su cercanía al Parque Nacional Natural de Los Nevados, y las tierras declaradas por la UNESCO como Paisaje Cultural Cafetero; además de los espacios turísticos que ofrece el mismo casco urbano, como su famosa Catedral, el Centro Histórico y la aledaña zona de termales.

A todo lo anterior, se le suman los beneficios de la Tarjeta Zona, por la cual solo estudiantes universitarios pueden acceder a todo tipo de descuentos en diferentes tiendas y establecimientos de la ciudad.

Leave a Comment