Desde julio de 2019, Manizales es parte de esta Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje, destacándose su trabajo desde el sector público, sector privado y la academia.

El 4 de octubre, la ciudad recibió la membresía como nueva Ciudad del Aprendizaje UNESCO y además se firmó un hermanamiento con la ciudad de Cork, Irlanda, Ciudad del Aprendizaje que inspiró y apoyó a Manizales en este camino en pro del aprendizaje.

La Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO está orientada a una política internacional que fomenta el aprendizaje a lo largo de toda la vida y las mejoras prácticas en todos los ámbitos sociales, culturales medioambientales y económicos.

En una ciudad del aprendizaje se movilizan, de modo efectivo, sus recursos en todos los sectores para la promoción de un aprendizaje incluyente, desde la educación básica hasta la superior. También, se fomenta el uso de tecnologías modernas de aprendizaje y se manifiesta la mejora continua en la calidad y la excelencia en el aprendizaje a lo largo del tiempo.

Las ciudades del aprendizaje en cualquier etapa de desarrollo se pueden beneficiar de compartir ideas, información y experiencia con otras ciudades para promover la solución a cualquier inquietud que se presente en el proceso de postulación.

La Red de Ciudades del Aprendizaje apoya y fomenta la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible y se enfoca, particularmente, en el cuarto objetivo, el cual garantiza una educación inclusiva, equitativa y de calidad, además de promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida.

(UNESCO, 2019)