Nevado del Ruiz


Ven y conoce este maravilloso nevado y volcán donde puedes llevar a cabo actividades como montañismo, baño en aguas termales e ideal para realizar caminatas por senderos interpretativos acompañado siempre por un guía turístico. El paisaje es inigualable y está ubicado aproximadamente a una hora del casco urbano.

Recinto del Pensamiento

Aquí puedes disfrutar de lugares mágicos como: Huerto de los Aromas; Telesillas; Sendero Ecológico; Mirador de las Aves; Senda de Oriente; Observatorio de Mariposas; Bosque de Orquídeas; Pabellón de Madera; Hotel y Restaurante.

Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Manizales

Conoce la catedral más alta de Colombia. El diseño arquitectónico correspondió al arquitecto jefe de los monumentos históricos de París, el francés Julien Polti, y el responsable de la construcción fue la firma italiana Papio Bonarda & Co, formada por Angelo Papio y Gian Carlo Bonarda. Tiene un área de 2.300 m² y una capacidad para 5.000 personas. Posee un majestuoso baldaquino (dosel soportado en columnas) sobre el altar principal, de los cuales en Colombia solo se encuentran dos: uno en la catedral de Manizales y el otro en la iglesia de Firavitoba, Boyacá. Se ofrece un tour turístico por varios guías especializados en ese tema.

Ecoparque los Yarumos

En este lugar podrás pasar un día inolvidable disfrutando de todos sus atractivos, como las tres líneas de canopy, barranquismo, puente tibetano, muro de escalada, sendero ecológico, actividades culturales para grandes y chicos, información y conocimiento de fauna y flora de la región y, además, también puedes observar 180 especies de aves como el carriquí, perdices y pavas.

Corredor Polaco Catedral Basílica

Ven y divisa una de las mejores vistas de la ciudad. Como su nombre lo dice, es un corredor en el que realizan recorridos turísticos ubicado en la parte superior de la torre central de la Catedral. Está ubicado a 102  metros de altura para ofrecer una vista panorámica de 360º de toda la ciudad.

Termales Tierra Viva

Es un espacio con aguas naturales termales que pueden aportar a la salud, diversión y relajación. Tierra Viva te ofrece el servicio de piscina con aguas termales, restaurante, alojamiento, música en vivo, masajes y eventos.

Termales el Otoño

Fundado en 1983, es un sitio ubicado entre las montañas manizaleñas. Allí se puede acceder a: Hotel, Centro de Convenciones, acuaparque y eco termales del Otoño. Proporciona a sus visitantes diferentes escenarios para disfrutar del contacto directo con la naturaleza, las aguas termales, el aire puro y la fauna.

Reserva ecológica Río Blanco

Este lugar es ideal para el avistamiento de aves y para realizar recorridos guiados por sus senderos ecológicos. Está ubicado a 3 km de Manizales. Tiene un área de 4.932 hectáreas de bosque de niebla y se encuentra entre los 2.150 metros sobre el nivel del mar (msnm) y los 3.700 msnm. La reserva es esencial para la conservación del agua que beben los habitantes de Manizales.

Bosque Popular El Prado

Este lugar es un espacio verde  con un prado de más de 10.000 metros cuadrados con mucha variedad en la cual se puede disfrutar de los árboles, senderos, pistas, piscinas, canchas, aeróbicos y, de paso, gimnasio para mascotas.

Este parque también está destinado para los niños, quienes pueden divertirse en la piscina, en la arena y los juegos mecánicos, además de pistas de BMX y karts.

Por otro lado, si lo que buscan los visitantes es el deporte extremo, hay varias pistas, como la de ciclismo enduro, motocross y patinaje.

Torre de Chipre

Conoce uno de los mejores miradores de Colombia donde puedes divisar muchos departamentos del eje cafetero desde un solo lugar. Este punto privilegiado ubicado en el barrio Chipre ofrece diferentes atractivos como el mirador, un espacio que cuenta con telescopios de observación de larga distancia para que los visitantes puedan apreciar los principales lugares de Manizales y visualizar la panorámica de varios municipios aledaños. Igualmente cuenta con atractivos extremos como el columpio extremo y caminata en plataforma al aire libre, con una altura aproximada de 30 metros.

Monumento a Los Colonizadores

Este monumento está ubicado en lo alto del barrio Chipre. La escultura hace un homenaje a los hombres y mujeres fundadores y colonizadores de la ciudad. Fue elaborada con 50 toneladas de bronce, material recogido por donaciones de llaves viejas, cables eléctricos y de telefonía en desuso.

Parque del Agua

Este parque ofrece diversión y esparcimiento familiar, pues está compuesto de plazoletas, senderos, fuentes, luces y sonido. Además, este proyecto está articulado a la iniciativa de embellecimiento de parques que viene liderando la administración municipal y Aguas de Manizales. Es un tributo al recurso hídrico, que nos recuerda lo importante que es conservarlo con la implementación de prácticas de ahorro y uso eficiente del agua.

Ecoparque los Alcázares

Conéctate con la Naturaleza y con su Ser. Este espacio consta de 36 hectáreas de bosque húmedo, donde se puede disfrutar de distintos recorridos: la torre mirador; senderos ecológicos; la plaza de la tierra; plaza del aire y observación de fauna y flora silvestre.

Museo interactivo de ciencia y el juego Samoga

El Samoga se muestra ante la sociedad local y regional como una alternativa cultural y educativa para la socialización y comprensión de la ciencia y el reconocimiento de las tecnologías autóctonas y saberes, por medio de procesos lúdicos, con la cual la Universidad Nacional hace otro aporte a la región cafetera y contribuye a la competitividad de Manizales como Ciudad Universitaria.

Centro de Museos de la Universidad de Caldas

El Centro de Museos, ubicado en la sede Palogrande de la Universidad de Caldas, brinda asesoría en las áreas de museología, museografía, patrimonio cultural, arqueología y manejo de especímenes de ciencias naturales, y desarrolla investigaciones en temas afines a sus colecciones. Ofrece también talleres infantiles y visitas guiadas a estudiantes de escuelas, colegios y público en general.