Consejos para universitarios: ¿cómo ganar un parcial?

¡Sigue estos consejos para universitarios para ganar parciales sin mucho esfuerzo!

Pasar por la universidad es una de las etapas más importantes en la vida de una persona. Se adquieren nuevas responsabilidades, se conocen nuevos amigos y se inicia el proceso de mayor aprendizaje que será el punto de partida en la proyección de vida. 

Y bueno, a medida que irás cursando los semestres te vas a encontrar con los famosos parciales, que son los retos a los que se enfrentan los universitarios a lo largo de su carrera y cada vez, con más nivel de exigencia. ¿Cierto que si?

Consejos para universitarios: ¿cómo ganar los parciales?

consejos para universitarios

Estudia los temas de forma simultánea: 

Este es uno de los consejos para universitarios que funciona muy bien. Cuando tienes que estudiar muchos temas para el parcial, una buena técnica es repartir tus tiempos de estudio en varios momentos que te ayuden a estudiar los temas de forma simultánea.
Es decir, dedicar un espacio para repasar un tema, otro espacio para otro tema y así sucesivamente hasta completar el temario para el parcial.
Así, evitarás olvidar lo que estudiaste desde el principio e incluso te servirá de refuerzo si escribes a mano las ideas más relevantes.

Grábate y memoriza tu voz:
Uno de los consejos para universitarios que más te servirá, es que te puedes aprender los temas del parcial de la misma forma como te aprendes tu canción favorita. Luego grábate contando el tema completo y luego escúchate.
Así vas a relacionar mejor y más rápido las preguntas con los temas que has estado repasando.

Escribe a mano lo que vas estudiando:
Algunas personas aprenden más fácil con la memoria visual, así que si la ejercitas obviamente tendrás los resultados que esperas.
En una hoja escribe las ideas más relevantes del tema del parcial, intercalando diferentes colores o gráficos para ver cada concepto con mayor claridad.
Es una excelente técnica de visualizar los temas, cuando estás frente al parcial. 

consejos para universitarios

Lee en voz alta:
Cuando incluyes diferentes sentidos para retener información, te ayudará a memorizar rápidamente. Cuando lees en voz alta, significa que también estás involucrando tus ojos y oídos en el proceso, lo que facilita el repaso.

Ahora bien, estos son algunos consejos para universitarios cuando llega esa temporada de parciales…Pero…¿cómo se puede estudiar mejor?

Organiza una rutina de estudio:
¿Te pasa que cuando estás estudiando el tema para el parcial, al momento sientes que olvidaste todo? Esto pasa cuando lo haces el día antes del parcial.
Así que organiza una rutina lenta, organizada, segura y efectiva.
Prepara tu parcial con varios días de anticipación, así tus conocimientos quedarán fijados en tu memoria y no tendrás que acudir al famoso “trasnocho” para el día del parcial.

Estudia en espacios diferentes:
Hay quienes tienen destinado un solo espacio para estudiar. Generalmente, es un lugar silencioso para poder concentrarse bien.
Pero…existen estudios científicos que explican que no hay un mejor lugar para estudiar que otro, sino que lo que realmente sirve es cambiar la ubicación para favorecer el aprendizaje. ¡Así se activa la memoria!

Haz un simulacro de examen:
Esta es una excelente técnica que te ayudará a tener un acercamiento al tipo de cuestionarios que posiblemente saldrán en el parcial y con la que puedes pensar previamente las respuestas.
Si tienes la posibilidad de conseguir parciales que se hayan realizado en años anteriores, puedes entender mejor el formato de cada docente y así tener un ejemplo de simulacro del parcial.

Un repaso en nocturno no estaría mal:
Así como sacas el tiempo en la noche para ver tus videos favoritos y redes sociales, ¿qué tal si destinas un momento para repasar lo que aprendiste en el día? Esto te servirá para fijar los conocimientos en tu memoria y así se facilitará el proceso de repaso para cuando tengas el parcial. Estos consejos para universitarios funcionarán. 

Forma un grupo de estudio con tus compañeros:
Cuando compartes tus conocimientos y los intercambias con tus compañeros, también será mucho más fácil memorizarlos. Además también puedes entender mejor alguna idea que no tenías tan clara o despejar alguna duda a un compañero.

¿Qué tal te parecieron estos consejos para universitarios?

A continuación desde Manizales Campus Universitarios queremos compartirte más de 340 ofertas académicas en las mejores universidades de la ciudad. Haz clic aquí  y conócelas. 

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:

Facebook e Instagram